01/22/2025
TODAS LAS PERSONAS QUE VIVEN EN LOS ESTADOS UNIDOS, INCLUIDOS LOS INMIGRANTES INDOCUMENTADOS, TIENEN CIERTOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Si usted es indocumentado y los agentes de inmigración (ICE) tocan a su puerta, sepa que tiene los siguientes derechos:
NO TIENES QUE ABRIR LA PUERTA.
No tiene que abrir la puerta ni dejar que los oficiales entren a su casa a menos que tengan una orden de registro válida firmada por un juez.
Una orden de deportación de ICE no es lo mismo que una orden de registro. Si este es el único documento que tienen, no pueden entrar legalmente a menos que usted acepte verbalmente dejarlos entrar.
Si los oficiales dicen que tienen una orden de registro firmada por un juez, pídales que la deslicen por debajo de la puerta o que la acerquen a una ventana para que pueda verla.
Si la orden no tiene su nombre y dirección correctos, y no está firmada por un juez, no tiene que abrir la puerta ni dejarlos entrar.
Si en algún momento decide hablar con los oficiales, no es necesario que abra la puerta para hacerlo. Puede hablarles a través de la puerta o salir y cerrar la puerta.
USTED TIENE DERECHO A PERMANECER EN SILENCIO.
No necesita hablar con los oficiales de inmigración ni responder ninguna pregunta.
Si le preguntan dónde nació o cómo ingresó a los Estados Unidos, puede negarse a responder o permanecer en silencio.
Si decide permanecer en silencio, diga: "Elijo permanecer en silencio".
Usted puede mostrar una tarjeta de "Conozca sus derechos" (inglés) (español) al oficial que explica que usted permanecerá en silencio y que desea hablar con un abogado.
Puede negarse a mostrar documentos de identidad que digan de qué país es.
No muestre ningún documento falso y no mienta.
USTED TIENE EL DERECHO DE HABLAR CON UN ABOGADO.
Si usted es detenido o puesto bajo custodia, usted tiene el derecho de buscar un abogado y recibir una llamada telefónica de su abogado. Pida una copia del Manual del Detenido para entender las reglas del Centro de Detención.
Incluso si no tiene un abogado, puede decirle a los oficiales de inmigración que quiere hablar con uno.
Si tiene un abogado, tiene derecho a hablar con él. Si tiene un Formulario G-28 firmado, que muestra que tiene un abogado, entrégueselo a un oficial.
Si no tiene un abogado, pídale a un oficial de inmigración una lista de abogados pro bono.
También tiene derecho a ponerse en contacto con su consulado. Es posible que el consulado pueda ayudarle a localizar un abogado.
Puede negarse a firmar cualquier documento hasta que haya tenido la oportunidad de hablar con un abogado.
Si decide firmar algo sin hablar con un abogado, asegúrese de entender exactamente lo que dice y significa el documento antes de firmarlo.
Tiene derecho a hablar, solicitar hacer una llamada telefónica a familiares o amigos de forma gratuita si no tiene suficiente dinero en su cuenta después de 10 días
Call now to connect with business.