20/07/2022
[ ] Estudiantes de la Universidad Nacional del Este participaron en el Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE).
El Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE) nació en 2011 como la versión hispanohablante del "World Universities Debate Championship (WUDC)" que es el torneo de debate más importante del mundo. Desde su creación, el CMUDE se ha constituido en la mayor y más importante competencia de debate en habla hispana, entre estudiantes universitarios.
La 12° edición tuvo lugar en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, España del 11 al 17 de julio. La delegación paraguaya estuvo compuesta por los universitarios:
- Alan René Domínguez Larrosa (UNE)
- María Teresa Cardozo (UNE)
- Pablo Daniel Zarza (UNE)
- Natalia Carolina Busatta (UNICAN)
La participación de los estudiantes se enmarcó en la Fase 2 del proyecto "Circuito Paraguayo de Debate", liderado por estos universitarios y cuya primera fase fue ejecutada con el apoyo del Instituto Desarrollo y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El proyecto tiene como objetivo impulsar la formación de estudiantes universitarios en habilidades de oratoria y debate a nivel nacional, y tiene como propulsor a la Sociedad de Debate de la Universidad Nacional del Este.
El Director de Gaceta Derecho UNE, Alan Domínguez, que formó parte de la delegación, manifestó que forjaron alianzas y relaciones con universidades de España, Estados Unidos, Chile, Venezuela, Ecuador y otros para realizar capacitaciones y otros eventos de formación en el área de debate a estudiantes universitarios del Paraguay, como parte de una colaboración interinstitucional para fortalecer el circuito nacional e integrar con mayor impacto el circuito internacional de debate.
Así también, fue renovada la representación de Paraguay ante el Consejo Mundial de Debate, quedando como sigue:
- Representante Titular: María Teresa Cardozo.
- Representante Adjunto: Pablo Daniel Zarza.
La participación de los estudiantes fue posible en parte gracias a un aporte de la Municipalidad de Ciudad del Este a través del Centro de Estudiantes de la Carrera de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNE (CEFADE)