Comentarios
Es posible resolver tu controversia jurídica civil o mercantil en una semana.
En Chiapas, es posible resolver las controversias jurídicas civiles o mercantiles en una semana. La Ley de Justicia Alternativa de Chiapas posibilita que, mediante la mediación, conciliación o arbitraje, se resuelvan las disputas civiles o mercantiles en breve tiempo.
Para lograr lo anterior, dicha ley contempla la figura de especialistas independientes, profesionales del derecho ajenos al servicio público acreditados por el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Chiapas, a fin de mediar, conciliar y arbitrar diferencias.
Ahora bien, en entrevista con Carlos Z. Cadena, expuse que dicha ley de 2014, olvidó contemplar espacios físicos o instalaciones reglamentadas pertenecientes a particulares donde los especialistas independientes puedan desarrollar sus actividades. Por ello, como Vicepresidente de Asuntos Jurídicos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Tux) y en apoyo de nuestro Presidente, Rafael Sánchez Zebadúa, propuse al Congreso del Estado la iniciativa de ley para constituir Centros de Mediación, Conciliación y Arbitraje privados, y de esta forma, la sociedad civil coadyuve con el Poder Judicial de Chiapas para brindar justicia pronta y expedita a los chiapanecos en un sistema de justicia sobrecargado.
La importancia de aprobar la iniciativa de ley para la creación de centros privados reside en que las partes pueden acordar soluciones a sus diferencias de manera amistosa, reducir el tiempo de conflicto y los gastos judiciales que esto significa, así como despresurizar la carga de trabajo del Poder Judicial del Estado. Cabe señalar que los acuerdos en común, a los que las partes encontradas llegan, son considerados como cosa juzgada, es decir, tienen la misma contundencia que la sentencia de un juez.
En este contexto, la diputada local Olvita Palomeque Pineda Olvita Oficial, miembro de la Comisión de Justicia del H. Congreso del Estado, consciente de la necesidad de alivianar la carga de trabajo y de recursos del Poder Judicial, y de la urgencia de agilizar los procesos de justicia en Chiapas, tuvo a bien respaldar la iniciativa de ley que presenté, por la cual se adiciona las fracciones XXI y XXII al artículo 2º, así como los artículos 92, 93, 94, 95 y 96 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Chiapas.
¿Y tu, qué opinas?
Joshua Than Cancino
Elizondo Than Abogados
¡Siempre Chiapas, siempre México!
Es más grave robar unas vacas que violar a una mujer o niña.
En Chiapas, es más grave robar unas cabezas de ganado que violar a una mujer o niña, según nuestras leyes. En entrevista con Carlos Z. Cadena, expuse la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que elaboré con Athenea Alvarez, a fin de aumentar las p***s establecidas para los delitos de violación y pederastía, y que de esta forma no continúe la violencia simbólica contras las mujeres y niñas de Chiapas.
Además, la reforma también propone como agravante el embarazo de la víctima, elemento innovador en todo el país y que pone a la vanguardia al estado.
Finalmente, la iniciativa de ley establece que el delito de violación se persiga por la Fiscalía de oficio sin necesidad que exista denuncia de la víctima ni que esta pueda desistirse, situación que ocurre frecuentemente por el miedo y las amenazas que reciben las mujeres, lo cual se traduce en que este delito quede impune.
En este sentido, la diputada Olvita Palomeque, miembro de la Comisión de Justicia del H. Congreso del Estado, en un acto de gran sensibilidad con las mujeres y niñas chiapanecas, respaldó estas propuestas para que sean aprobadas y una realidad en el estado.
¿Y tu, qué opinas?
¡Siempre Chiapas, siempre México!
Joshua Than Cancino ⚖️ 🇲🇽 Elizondo Than Abogados
Presidente del Poder Judicial rinde su informe de un sistema judicial de hace 200 años.
Hoy rindió su informe anual el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado ante el H. Congreso del Estado, donde comunicó los avances que existen en capacitación a distancia a los abogados litigantes y servidores públicos, así como en el nuevo sistema de justicia laboral donde Chiapas es pionero en el país; todo lo anterior bajo el principio de paridad de género y pese a las adversas circunstancias que impone la pandemia, pues siguen trabajando a puertas cerradas bajo estrictas medidas sanitarias.
Sin embargo, el gremio de abogados de Chiapas, sigue esperando la modernización del sistema y poder judicial para agilizar y economizar la comunicación interna del Poder Judicial del Estado con los lugares más lejanos de la entidad.
Además, Chiapas es el único estado del país que no cuenta con una plataforma de “justicia digital” lo cual constituye un factor de atraso gigantesco económico, social, y gubernamental. Bajo estas condiciones, los abogados y justiciables del estado también siguen a la espera de poder contar con una plataforma en línea para estar en la posibilidad de dar seguimiento y revisar expedientes, presentar demandas y promociones, revisar resoluciones y recibir notificaciones, todo por internet, respecto de los procedimientos jurisdiccionales que se tramitan en los órganos del Poder Judicial.
En otras palabras, tenemos un sistema judicial de papel, lento y costoso; como el de hace 200 años. Otra vez Chiapas el estado con más retraso.
Joshua TC
Siempre Chiapas, siempre México 🇲🇽 ⚖️
Elizondo Than Abogados