Gómez, González & Sagües, abogados S.C.

Gómez, González & Sagües, abogados S.C. Despacho Mexicano multidisciplinario (civil, familiar, corporativo, laboral, administrativo, mercant

¡Felicidades a todos aquellos que hacen de su profesión un camino a la justicia!"Gómez, González & Sagües, abogados S.C....
03/02/2021

¡Felicidades a todos aquellos que hacen de su profesión un camino a la justicia!

"Gómez, González & Sagües, abogados S.C."

“Gómez, González & Sagües, abogados”, S.C
14/10/2020

“Gómez, González & Sagües, abogados”, S.C

“Gómez, González & Sagües, abogados”, S.C.
02/10/2020

“Gómez, González & Sagües, abogados”, S.C.

¿Conoces qué es el principio del interés superior del menor?• Se encuentra ubicado en el artículo 4º de la CPEUM. • Esta...
18/08/2020

¿Conoces qué es el principio del interés superior del menor?

• Se encuentra ubicado en el artículo 4º de la CPEUM.

• Establece que el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, así como el ejercicio de sus derechos deben ser criterios rectores en la elaboración de normas y en su aplicación.

• Las autoridades deben garantizar que en todos aquellos asuntos que involucren niños, niñas y adolescentes cuenten con el disfrute de todos sus derechos humanos, sobretodo aquellos que permitan su óptimo desarrollo.

• Tratándose del ámbito jurisdiccional, debe fungir como un criterio orientador para interpretar cualquier norma que tenga que aplicarse a un menor, debiendo proteger al menor y sus derechos previstos en la Constitución, tratados internacionales y leyes de protección de la niñez.

• Los jueces deben tomar en cuenta las características del caso en concreto, siempre debiendo dar preferencia a los intereses del menor.

“Gómez, González & Sagües, abogados”, S.C.

Conoce el Sistema de Consulta de Tesis por Ordenamiento del Poder Judicial de la Federación, puedes encontrar las jurisp...
05/08/2020

Conoce el Sistema de Consulta de Tesis por Ordenamiento del Poder Judicial de la Federación, puedes encontrar las jurisprudencias y tesis aisladas más novedosas.

https://jurislex.scjn.gob.mx/ #/

"Gómez, González & Sagües" abogados, S.C.

Recordemos que el 30 de julio es el día mundial contra la trata de personas. El ser humano no está a la venta.
31/07/2020

Recordemos que el 30 de julio es el día mundial contra la trata de personas.

El ser humano no está a la venta.

El Poder Judicial del Estado de México pospone sus vacaciones de verano. Por acuerdo del Consejo de la Judicatura y para...
27/07/2020

El Poder Judicial del Estado de México pospone sus vacaciones de verano.

Por acuerdo del Consejo de la Judicatura y para atender el mayor número de asuntos posibles, se acordó posponer el periodo vacacional correspondiente a verano, por lo que los servidores judiciales tendrán derecho de tomar sus días de descanso de manera escalonada y organizada, divididos en 2 periodos de 5 días hábiles, por lo que hace al primer periodo podrá ser utilizado entre los meses de septiembre a noviembre, con lo cual se permitirá seguir con las labores sin interrumpir el servicio de administración de justicia, mientras que el segundo período vacacional correspondiente a invierno, comprenderá del 14 al 18 de diciembre.

Haciendo énfasis en que el personal administrativo que desee g***r del período vacacional, no podrá realizarlo de manera simultánea, ya que no podrá exceder de 1/3 de la totalidad de sus integrantes. En caso contrario, se deberá observar que la función jurisdiccional no se vea afectada o interrumpida para poder disfrutarlas.

Recalcando que tendrán preferencia para g***r del período vacacional los servidores judiciales adultos mayores, personas con alguna enfermedad crónica, así como, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

El Consejo de la Judicatura del Estado de México, procurando la pronta administración de justicia ha decidido que a partir del lunes 27 de julio se reactiven las actividades presenciales, lo anterior cumplimentando las recomendaciones sanitarias y disposiciones en materia de salud emitidas por las autoridades federales, siempre teniendo como prioridad la salud de los gobernados.

“Gómez, González & Sagües, abogados”, S.C.

Servicios Gómez, González & Sagües, abogados S.C.
27/07/2020

Servicios Gómez, González & Sagües, abogados S.C.

Conoce el protocolo sanitario para la reapertura del  , este Lunes 27 de julio.
24/07/2020

Conoce el protocolo sanitario para la reapertura del , este Lunes 27 de julio.

¿Conoces qué hace la Suprema Corte de Justicia de la Nación?¿Qué asuntos corresponde atender a la SCJN?La Suprema Corte ...
22/07/2020

¿Conoces qué hace la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

¿Qué asuntos corresponde atender a la SCJN?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo Tribunal Constitucional del país, el cual tiene que velar por la defensa del orden establecido por la Constitución, teniendo como responsabilidad, la de solucionar asuntos jurisdiccionales de gran importancia social de manera definitiva.

Entre los asuntos que tienen la responsabilidad de atender, se encuentran los Medios de Control Constitucional, los cuales son aquellos instrumentos a través de los cuales se busca mantener o defender el orden establecido por la Constitución.

Existen diversos medios de control contemplados en la Constitución Federal, sin embargo, le corresponde atender a la SCJN, los siguientes:

• Las acciones de inconstitucionalidad.
• Las controversias constitucionales.
• El juicio de amparo:
o Amparos Directos trascendentales.
o Recursos.
o Incumplimiento de sentencias o repetición de actos reclamados.
o Violaciones a la suspensión del acto reclamado o de admisión de fianzas ilusorias o insuficientes.
• Determinaciones de constitucionalidad sobre la materia de consultas populares.

Así como,

• Las contradicciones de tesis, sustentadas entre dos o más órganos jurisdiccionales.
• Las controversias que por razón de competencia surjan entre los tribunales locales y federales.
• Los recursos de apelación contra las sentencias dictadas por los Jueces de Distrito en aquellos procesos en que la Federación sea parte y que por su interés y trascendencia así lo ameriten.
• Los juicios de anulación que interpongan las entidades federativas contra la declaratoria de exclusión del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
• Las controversias que surjan con motivo de la falta de cumplimiento de los convenios de colaboración en materia fiscal entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los Gobiernos de las entidades federativas o del Distrito Federal.
• Los recursos de revisión administrativa contra las resoluciones del Consejo de la Judicatura Federal que se refieran a la designación, adscripción, ratificación o remoción de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito.
• Las controversias que se susciten con motivo del cumplimiento de los convenios de coordinación administrativa en materia de readaptación social.
• Los conflictos de competencia que se susciten entre tribunales civiles y militares.

“Gómez, González & Sagües, abogados”, S.C.

El Poder Judicial del Estado de México, atiende un promedio de 50 audiencias virtuales al día. Por medio del Tribunal El...
21/07/2020

El Poder Judicial del Estado de México, atiende un promedio de 50 audiencias virtuales al día.

Por medio del Tribunal Electrónico del Poder Judicial del Estado de México, entre los meses de marzo y julio del año en curso, se han realizado mas de 3500 audiencias en líneas, en primera y segunda instancia, todas estas, relativas a materia civil, familiar, penal y mercantil.
Lo anterior, gracias a la Firma Electrónica Judicial del Estado de México (FeJEM) y el soporte técnico del propio Poder judicial, por lo que, no obstante la pandemia de COVID-19, la impartición de justicia no se ha detenido en su totalidad.
Todo esto, gracias a la incorporación de nuevos procedimientos al Tribunal Electrónico en materias familiar, civil, penal y mercantil, con excepción de algunas actuaciones como lo pueden ser; los emplazamientos y embargos, ya que estas figuras requieren de la comparecencia de las partes.
Es importante señalar que, derivado de la implementación de la tecnología tambien pueden laborar juzgados de Usucapión, peritos, el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa. Sin dejar de lado que en materia familiar, se han mantenido guardias presenciales para casos de medidas provisionales de pensiones alimenticias, así como, para asuntos urgentes. Aunado a lo anterior, se implementó como nueva modalidad, el desarrollo de las convivencias a través del uso de la tecnología, cuando haya suspensión de labores en el Centro de Convivencia Familiar.
Por lo que el Poder Judicial del Estado de México, ha facilitado el acceso a la justicia en estos tiempos de pandemia, a aquellos que cumplan con los requisitos estipulados.

¿Conoces que te permite promover el Juzgado Familiar en línea del Estado de México?Con esta nueva modalidad implementada...
17/07/2020

¿Conoces que te permite promover el Juzgado Familiar en línea del Estado de México?

Con esta nueva modalidad implementada por el Poder Judicial del Estado de México, asuntos que con anterioridad tardaban meses incluso años para su resolución, hoy en día se substanciaran en cuestión de días.

Atiende asuntos de carácter no contencioso, los cuales comprende, según lo estipulado en el artículo 3.1 del Código Adjetivo para el Estado de México a aquellos actos en que por disposición de la ley o por solicitud de los interesados se requiera la intervención del Juez, sin que esté promovida ni se promueva cuestión litigiosa alguna entre partes, como los pueden ser:

• Divorcio de mutuo consentimiento
• Identidad de personas
• Dependencia economica
• Acreditación por concubinato
• Autorización para salir del país
• Cambio de régimen patrimonial
• Ratificación de convenio
• Declaración de ausencia
• Presunción de muerte
• Rectificación de actas de nacimiento

Es importante conocer que el juzgado familiar en linea cuenta con una pluralidad de servidores que se conectan a una central ubicada en Toluca, ya que ahí radica la Jueza titular y desde esa locación, se celebran las audiencias conectandose con los distintos Distritos Judiciales.

No olvides tramitar tu Firma Electrónica del Poder Judicial del Estado de México, ya que es un requisito indispensable para realizar estas actuaciones.

“Gómez, González & Sagües, abogados”, S.C.

16/07/2020

Información importante proveniente de la SCJN.
15/07/2020

Información importante proveniente de la SCJN.

Conoce qué es, para qué sirve y cuáles son los beneficios de contar con la Firma Electrónica Certificada del Poder Judic...
15/07/2020

Conoce qué es, para qué sirve y cuáles son los beneficios de contar con la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (Firel)
https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/carrusel_usos_multiples/documento/2016-12/cartelFIREL.pdf

Conoce nuestras oficinas.
14/07/2020

Conoce nuestras oficinas.

29/06/2020
29/06/2020

Dirección

Avenida Constituyentes 1001, Col. San Bernardino, Calle P. , Estado De
Toluca
50080

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm

Teléfono

+527222140546

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gómez, González & Sagües, abogados S.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Gómez, González & Sagües, abogados S.C.:

Compartir


#}