Comentarios
Paabo está siendo reconocido por su trabajo pionero en decodificar el genoma de los neandertales y probar un vínculo genético con los humanos modernos.
Svante Paabo, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, sostiene un modelo de esqueleto de Neandertal durante una conferencia de prensa después de ganar un Premio Nobel el 3 de octubre de 2022 en Leipzig, Alemania.
🗣👥👥
La distancia entre tus sueños y la realidad, se llama acción.
En derecho, ULTRA PETITA es la situación en la que una sentencia concede más de lo pedido a una de las partes.
Frase del Matador, . Uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, quién a sus 36 años ha logrado 92 títulos y acumula más de 131 millones de dólares en premios.
¿Qué es la prisión domiciliaria y por qué se le otorgó a Miguel Ángel Félix Gallardo, 'El Jefe de Jefes', cofundador del Cártel de Guadalajara.
Ser consistente es repetir un patrón de comportamiento, hacer una misma actividad o comportarse de la misma forma diariamente, de manera constante.
Cuando lo asociamos al éxito se trata de ser consistente en actividades que te acerquen a lo que quieres. Es una cualidad que ninguna persona que quiera tener éxito en algo, se puede saltar.
Esta escultura consiste en una gran réplica de un revólver con el cañón atado en un n**o de bloqueo de balas.
Hoy, miércoles 21 de septiembre, es el Día Internacional de la Paz, que es una oportunidad para llamar la atención sobre la necesidad de acabar con el racismo para construir un mundo más pacífico.
"El racismo roba a las personas sus derechos y su dignidad. Inflama las desigualdades y la desconfianza, y separa a las personas en un momento en el que deberíamos unirnos, como una sola familia humana, para reparar nuestro mundo fracturado", dijo el Secretario General de las Naciones Unidas en el .
Decía Aldous Huxley, el escritor británico creador de “Un Mundo Feliz” que “existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar y eres tú mismo”. Esa capacidad de cambiar algo (aunque sea nuestra forma de ser, nuestro conocimiento de las cosas o nuestra manera de ver la vida) nos hace ser creadores, transformadores de la realidad. Después, lo que sucede según me cuentan las personas que consiguen mejorarse a si mismas es que eso se proyecta también entre los que les rodean, es altamente contagioso y al final, todos salimos beneficiados. ¿Te apuntas?
¡México y ya! 🇲🇽♥️ #2022
☝🏽Frase de , fundador, presidente y director general de .
Alcaraz lo ha hecho 🔥🤯El joven tenista español, , con 19 años, vence al noruego Casper Rudd en la final del y se convierte en el # 1 del planeta más joven de la historia.
Si no estás dispuesto a sufrir por el éxito, tal vez tener éxito no sea para ti.
El primer líder soviético en reconocer que el comunismo se encontraba en crisis y necesitaba una reforma.
Llegó al poder en la Unión Soviética en 1985 a sus 54 años, convirtiéndose en el jefe más joven del Partido Comunista de la URSS. Durante 7 años dirigió un país que se encontraba en una profunda crisis económica y tenía una necesidad urgente de transformarse. Todo esto en un entorno internacional marcado por la confrontación de la Guerra Fría.
A raíz de eso, propuso un programa de transformación política y económica conocido como perestroika y una política de transparencia conocida como glásnost que implicaba, entre otras cosas, la disminución de la censura.
Su intento de transformar el comunismo desde dentro fracasó, generando incluso una mayor tensión y descontento social, y hasta el intento del golpe de Estado desde los sectores opositores al cambio.
Asimismo, la apertura del sistema soviético a la crítica interna condujo al resurgimiento de los nacionalismos y de las reivindicaciones de independencia, lo que llevó finalmente a la disolución de la URSS en diciembre de 1991.
Disolución de la URSS
Sobre los escombros de la URSS surgieron 15 nuevos países, de acuerdo con las fronteras de las antiguas repúblicas soviéticas. Con la excepción de algunos casos en los que se usó la fuerza contra los que demandaban independencia (Lituania, Azerbaiyán).
La disolución de la URSS fue un proceso relativamente pacífico, lo que debemos reconocer como parte del legado de Gorbachov, dadas las complejidades y el tamaño de la Unión Soviética.
La relevancia de Gorbachov está relacionada con su política exterior novedosa, caracterizada por el principio del no uso de las fuerzas armadas soviéticas en el exterior para suprimir movimientos reformistas o revueltas contra el comunismo en los países satélites.
Esa nueva política exterior de la URSS durante los tiempos de Gorbachov permitió a los países del bloque comunista realizar sus propias transformaciones democráticas sin el miedo a la intervención militar soviética, como en Budapest en 1956 o en Praga en 1968.
Reunificación de Alemania
En el caso de Alemania, después de la caída del muro de Berlín, Gorbachov, como líder del bloque comunista, fue crucial para permitir la reunificación de la Alemania comunista (República Democrática Alemana) con la Alemania capitalista. Con esto se estableció así un nuevo orden en Europa que dejó de ser dividida por el muro de Berlín y la cortina de acero.
El fin de la guerra fría
Asimismo, Gorbachov se sentó a la mesa de negociaciones con los Estados Unidos para negociar temas nucleares, llegando ambas partes a una importante reducción del arsenal nuclear.
Gorbachov jugó en las grandes ligas de su tiempo, negociando con los líderes de los Estados Unidos, como Ronald Reagan o George Bush, con la primera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher y estableciendo relaciones incluso con el Vaticano y el Papa Juan Pablo II, contribuyendo de forma decisiva a finalizar la Guerra Fría y terminar la confrontación con los Estados Unidos.
Un personaje icónico
Finalmente, como en el caso de muchos grandes personajes que han marcado la historia, la perspectiva sobre todo lo que hizo Gorbachov no es homogénea.
En la Federación Rusa, gobernada por Putin, se le acusa de llevar a la crisis y a la desaparición de la Unión Soviética.
Para los demás, es un líder que contribuyó a cerrar la Guerra Fría y abrió las puertas a la democratización de Europa Central y Oriental. Un personaje icónico, sin ninguna duda”, concluyó.
Gorbachov fue jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991. Fue ganador del Premio Nobel de la Paz en 1990.
🚶♂️
Conocer el significado de las locuciones latinas te permite conocer tus derechos. IN DUBIO PRO REO. 👨⚖️