
15/06/2022
Estamos a sus órdenes en los teléfonos..
📲 5521748670
☎️ 5558768551
Nos ajustamos a tu presupuesto, recuerda que el pago de alimentos de tus hijos no es una ayuda, es obligación.
Somos un grupo de abogados dedicados y comprometidos , con nuestro trabajo, ofreciendo una amplia ga
Estamos a sus órdenes en los teléfonos..
📲 5521748670
☎️ 5558768551
Nos ajustamos a tu presupuesto, recuerda que el pago de alimentos de tus hijos no es una ayuda, es obligación.
Nuestros servicios..
El progenitor que detenta la guarda y custodia no puede cambiar unilateralmente de domicilio a los niños, ya que ello haría que se hagan nugatorias las convivencias entre los infantes y su progenitor no custodio o bien las mismas pueden dificultarse de manera excesiva. Por ello, para que se dé un cambio de domicilio a otra ciudad, debe de haber consentimiento del progenitor no custodio o bien que exista permiso del juez para que ello se lleve a cabo. El siguiente criterio de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México ilustra esta cuestión.
La patria potestad se pierde entre otras cosas por abandonar a un niño, niña o adolescente. Ahora bien, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha establecido que abandonar a un menor de edad no solamente significa dejarlo en desamparo, sino también incumplir radicalmente con los deberes inherentes a la patria potestad, aunque las necesidades de los infantes sean cubiertos por otras personas. El siguiente criterio jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ilustra esta cuestión.
Para saber un poco de amparo 😎
Que la contingencia no sea un pretexto, tramita tu divorcio por medio del tribunal electrónico..
Estamos a tus ordenes 😉
Tel. 5521748670
Oficina. 5558768551
Todos 😂😂
¿TIENES UN PAGARÉ Y NO SABES COMO COBRARLO?
Los títulos de crédito son documentos a través de los cuales se otorga a una persona el derecho a cobrar el valor en ellos expresado. Los títulos de crédito son de diversas clases, entre los que se encuentran el cheque, la letra de cambio y el pagaré.
⭕¿Qué es un pagaré?
El pagaré es el título de crédito por el cual una persona se obliga incondicionalmente a pagar a otra una determinada suma de dinero en un día fijo, en un plazo cierto de tiempo o a la vista.
⭕¿Qué tipo de título de crédito es el pagaré?
El pagaré es una promesa de pago de determinada suma de dinero, es decir, se documenta una deuda ya existente con el ánimo de que el dinero para el pago estará disponible a la fecha de vencimiento del pagaré.
⭕¿Qué elementos debe contener un pagaré?
La Ley general de Títulos y Operaciones de Crédito en su art. 170 nos dice los elementos de un PAGARÉ:
1️⃣✅.-La mención de ser PAGARÉ, inserta en el texto del documento;
2️⃣✅.-La promesa incondicional de pagar una suma determinada de DINERO;
3️⃣✅.-El NOMBRE DE LA PERSONA a quien ha de hacerse el pago;
4️⃣✅.- La época y el lugar del pago;
5️⃣✅.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento;
6️⃣✅.- La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.
⭕¿Qué opciones tengo para cobrar un pagaré por la vía judicial?
Cuando no has logrado cobrar extrajudicialmente el pagaré, tienes la opción judicial. Existen dos vías, la EJECUTIVA Y LA ORDINARIA MERCANTIL.
⭕¿Cuáles son las diferencias entre la vía ejecutiva y la ordinaria mercantil?
•️VÍA EJECUTIVA, en el caso del PAGARÉ es cuando interpones la demanda dentro de los tres años posteriores a su vencimiento, es decir, si de la fecha de su vencimiento, a la fecha actual, por ejemplo, no han pasado más de 3 años, entonces demandas por esa vía.
•️VÍA ORDINARIA, a partir de su vencimiento no te han pagado y han transcurrido más de 3 años que no se ha hecho efectivo el cobro, se demanda a través de esta vía.
🔴Estas son las principales diferencias entre ambas vías:
1.- La VÍA EJECUTIVA es sumaria, es decir, ofreces las pruebas junto con la demanda y hay una sola audiencia de pruebas con el juez (que en la práctica en ocasiones se separa en varias), a diferencia de la VÍA ORDINARIA en donde las pruebas se ofrecen en una etapa posterior a la demanda y contestación, circunstancia que dilata el procedimiento y el desahogo de las pruebas se puede separar en varias audiencias.
2.- En la VÍA EJECUTIVA el Juez manda embargar bienes del deudor desde la admisión de la demanda, por lo que, en la primera diligencia de notificación y requerimiento de pago, se le podrán embargar bienes al demandado; mientras que en la VÍA ORDINARIA el embargo llega hasta el final del juicio, en ejecución de sentencia.
3.- En la VÍA EJECUTIVA no tienes necesidad de probar y justificar la causa generadora del documento (pagaré), es decir, por qué lo suscribió el demandado. En la VÍA ORDINARIA, si hay necesidad de demostrar las circunstancias que generaron la suscripción del documento (un contrato, un préstamo, etc.).
⭕¿Cuál es el tiempo para que prescriba mi derecho de cobro sobre el pagaré?
-3 años en la vía ejecutiva mercantil.
-10 años para que prescriba la acción en la vía ordinaria mercantil. Vencidos esos 10 años ya no se podrá cobrar.
Colegio Nacional de Formación Profesional Balaam
COMPARTE Y ETIQUETA.
Concubinas podrán exigir pensión, incluso a casados | 24 Horas
Noticias de México, CDMX, Estados, Negocios, Mundo
"En caso de dudas, en beneficio del reo"
El concepto de “duda” asociada al principio in dubio pro reo
Es oficial amigos, el poder judicial del Estado de México reanuda sus actividades presenciales y términos legales a partir del 27 de julio.
Acuerdo 41/2020 emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de México, por virtud del cual se emite la declaratoria de REANUDACIÓN DE TÉRMINOS, PLAZOS PROCESALES Y REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES JUDICIALES a partir del próximo LUNES 27 DE JULIO DE 2020.
Suprema Corte de Justicia de la Nación
La defensa de los derechos de las personas más desprotegidas y vulnerables es una de las mayores satisfacciones que da la abogacía. Su ejercicio exige actuar siempre con una perspectiva de derechos humanos, ética y actualización constante.
¡Feliz día a las y los abogados!
Próximamente juzgados y salas del poder judicial del Estado de México retomarán paulatinamente las actividades presenciales en sus cedes, previas recomendaciones de la secretaria de salud.
CONSEJO DE LA JUDICATURA PIDE ESPERAR ANUNCIO PARA EL RETORNO DE ACTIVIDADES PRESENCIALES
• A los usuarios de los servicios del PJEdomex se les invita a estar atentos y evitar acudir a juzgados u oficinas administrativas.
Cuando la autoridad competente determine que el Semáforo de Control Epidemiológico cambia a nivel “naranja”, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de México sesionará para definir fecha de retorno progresivo a las actividades presenciales del Poder Judicial, indicó Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.
El magistrado presidente pidió a abogados litigantes, jueces, magistrados, servidores y público en general, estar atentos de la página oficial y de las redes sociales del Poder Judicial para cualquier anuncio, ya que se debe avanzar en la medida en que lo determine la autoridad sanitaria competente.
Continuar leyendo: http://web2.pjedomex.gob.mx/index.php/noticias-pj/1112-consejo-de-la-judicatura-pide-esperar-anuncio-para-el-retorno-de-actividades-presenciales
El pago de pensión alimenticia no es una ayuda! Es un derecho de los mejores y/o incapaces..
Conoce qué incluye una pensión alimenticia para hacer efectivo el derecho fundamental a acceder a un nivel de vida adecuado ⚖️ 35/2016
📝 http://bit.ly/2MIGeY9
CJF: amplia suspensión de actividades presenciales al 15 de julio
Los jueces y magistrados federales mantendrán la dinámica de trabajo a distancia implementada como parte de las medidas de contingencia sanitaria por el Covid-19
Que los problemas no te quiten el sueño, te deben y no quieren pagarte?, te quieres divorciar y no sabes como y a quien acudir, tu pareja no te apoya con los gastos de tus hijos?,no te estreses, asesórate, acércate a nosotros y resuelve tus dudas, que ni el covid-19 frene tus decisiones y tranquilidad..
Tel. Oficina: 58768551
Tel. Celular:5521748670
El derecho de convivencia con los niños, es un derecho fundamental para el sano desarrollo de los menores..
Amparo Directo en Revisión 2710/2017
Cuando los padres de una niña se divorciaron se resolvió que la madre tendría la guarda y custodia y que el padre tendría un régimen de visitas y convivencias. Sin embargo, la madre constantemente impedía que la niña viera a su papá. La Corte resolvió que cuando uno de los padres impide sistemáticamente que sus hijos e hijas convivan con alguno de los progenitores, se justifica modificar la guarda y custodia para asegurar que se logre la convivencia y proteger el interés superior de la niñez. Ponente: Ministro Arturo Zaldívar
Conoce el expediente de este asunto 🔗 https://bit.ly/2t0fI3q
No siempre es sano permanecer en un matrimonio donde se acabó la tolerancia, donde ya no hay compromiso y cada vez son más problemas qué alegrías., en ocasiones lo mejor es alejarse, los hijos no son un pretexto para seguir si no se es feliz, el que dirá la gente tampoco es un argumento válido para sostener una relación desgastada.. aveces cerrar ciclos es mejor.
Divorcios en tiempo de Covid-19
Divorcios en línea
Divorcios por mutuo consentimiento.
Asesoría jurídica;
5521748670
58768551
Equidad de género 🙎♂️🙎♀️
Hoy Estado de México - mayo 20, 2020 De acuerdo con la reforma al Código Civil del Estado de México, las mujeres y hombres tendrán por igual el derecho a recibir una pensión alimenticia en caso de divorcio; aún cuando no hayan tenido hijos.
El pago de pensión alimenticia es un derecho que tienen los menores e incapaces, hazlo valer.
Tel. 58768551
5521748670
☝️
Pónganse truchas mis niños.
Ante la contingencia vivida en el país, el poder judicial preocupado por el bienestar de la población, pone a su disposición medias cautelares para garantizar los derechos del gobernado y del sector vulnerable..
Guía para mujeres en situación de violencia durante la contingencia por .
Ustedes muy bien papás.., solo no olviden cumplir con su obligación alimenticia 😝😜
(Un poco de humor)
Te quieres pensionar y no sabes cuantas semanas cotizadas tienes?, nosotros te ayudamos…
Trámites.. IMSS
o Calculo de pensión
o Semanas cotizadas
o Tienes problemas de homonimias
o Corrección de datos estadísticos y reactivación.
Contáctanos:
📲 5521748670
5558768551
Consultoria Jurídica
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Los padres se divorciaron y la madre se volvió a casar. Cuando el padre pidió la guarda y custodia de su hijo el juez determinó que lo más conveniente era que fuera la madre la que se quedara al cuidado del niño. El padre reclamó que en este caso las pruebas periciales en psicología y trabajo social debían realizarse también a la nueva pareja de la madre ya que forma parte del entorno familiar del niño. La Corte amparó al papá. Ordenó que se realicen estas pruebas periciales y se analice cuál de los padres ofrece el entorno mas favorable para el hijo en atención al interés superior de la infancia. Amparo Directo en Revisión 3394/2012
Ponente: Ministro Arturo Zaldívar Consulta archivo del expediente en: http://bit.ly/2NX1w7X
Tesis: 1a./J. 31/2014 (10a.) http://bit.ly/2maVZhb
Suprema Corte de Justicia de la Nación
¿Sabes qué es la jurisprudencia?
En todo el mes de octubre estaremos dando un 20% de descuento en todos nuestros juicios, acércate a nosotros.., no vivas con problemas, no dejes problemas a tus seres queridos.
Del pagaré
Artículo 170.- El pagaré debe contener:
I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento;
II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero;
III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago;
IV.- La época y el lugar del pago;
V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y
VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.
-Tienes un pagaré y no sabes cómo cobrarlo?., acércate a nosotros, podemos apoyarte.., comunícate con nosotros a los teléfonos
Oficina. 5558768551
Cel. 5521748670
Derivado de la patria potestad, la obligación de dar pensión alimenticia se mantiene mientras el hijo siga estudiando. 42/2016
📝http://bit.ly/2MtuPOF
La rectificación de las actas del estado civil tiene por objeto la corrección de nombres propios y fechas de nacimiento sin que se altere la filiación o la capacidad de ejercicio del registrado, así como de los errores que se adviertan del cotejo efectuado en las actas del estado civil de donde se transcribieron los datos, siempre que no se trate de los apellidos; y la corrección de las actas del estado civil de los descendientes, cuando sus ascendientes hayan rectificado o aclarado sus actas respectivas, así como de aquéllas actas que tengan relación directa con las originalmente modificadas.
Pueden pedir la rectificación de un acta del estado civil.
I. El registrado
II. Alguno de los contrayentes en el acta de matrimonio
III. Los herederos de las personas comprendidas en las dos fracciones anteriores.
IV. Los que ejerzan la patria potestad o tutela en el caso de menores de edad. Así como de los que se encuentren en estado de interdicción, o cuenten con dictamen médico expedido por alguna institución pública de salud, que acredite algún trastorno mental permanente.
El divorcio incausado, también llamado divorcio unilateral o divorcio exprés, ayuda que la ruptura del vínculo matrimonial sea tramitado en un período menor, ya que:
- No exige de justificación o causa concreta para el pedido y,
- No requiere el consentimiento de ambos cónyuges.
Requisitos:
º Acta de matrimonio
º Acta de nacimiento de los hijos ( en caso de existir)
º Ultimo domicilio conyugal
º Domicilio donde hay que notificar al cónyuge
º En caso de existir derecho de menores a recibir alimentos, señalar nombre o denominación social de la fuente de trabajo del obligado a proporcionar alimentos.
Estamos a tus ordenes a los teléfonos...
Oficina: 5558768551
Celular: 044- 5521748670
El interés superior del menor, siempre está por enésima de cualquier capricho,
Los padres se divorciaron y la madre se volvió a casar. Cuando el padre pidió la guarda y custodia de su hijo el juez determinó que lo más conveniente era que fuera la madre la que se quedara al cuidado del niño. El padre reclamó que en este caso las pruebas periciales en psicología y trabajo social debían realizarse también a la nueva pareja de la madre ya que forma parte del entorno familiar del niño. La Corte amparó al papá. Ordenó que se realicen estas pruebas periciales y se analice cuál de los padres ofrece el entorno mas favorable para el hijo en atención al interés superior de la infancia. Amparo Directo en Revisión 3394/2012 Ponente: Ministro Arturo Zaldívar .🔻Consulta archivo del expediente en:🔗 http://bit.ly/2NX1w7X
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
A partir de hoy, los juzgados civiles del Poder Judicial de la Ciudad de México son incorporados al Sistema de Atención de Requerimiento de Autoridad (Siara)de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores .
De esta forma, los jueces podrán requerir vía electrónica información sobre la situación financiera, documentación, aseguramiento, bloqueo de cuentas, así como transferencia o situación de fondos de los clientes o usuarios de servicios financieros.
Con el acceso al Siara se busca disminuir los plazos de obtención de información y garantizar la seguridad y confidencialidad. Es importante mencionar, que desde octubre de 2017, los Juzgados Familiares del PJCDMX fueron incluidos a la plataforma de la CNBV.
La ceremonia para consolidar la colaboración entre el Poder Judicial de la Ciudad de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fue encabezada por la consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, magistrada Aurora Gómez Aguilar, y el Vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos de la CNBV, Sandro García Rojas Castillo.
En el acto estuvieron presentes la secretaria General del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Zaira Jiménez Seade; los magistrados Ángel Montiel Trujano y Marco Antonio Velasco; así como la directora General de Atención a Autoridades de la CNBV, Luz Villafuerte García.
¿Qué es la pensión alimenticia?
La pensión alimenticia es el monto que el deudor alimentario tiene la obligación de pagar al acreedor alimentario por concepto de alimentos.
Estos comprenden:
La comida, el vestido, la habitación, la atención médica, hospitalaria y en su caso, los gastos de embarazo y parto.
Respecto a los menores, además los gastos para su educación y para proporcionarles oficio, arte o profesión adecuados a sus circunstancias personales.
Respecto a las personas con algún tipo de discapacidad o declarados en estado de interdicción, lo necesario para lograr, en lo posible su habilitación, rehabilitación y su desarrollo.
Por lo que se refiere a los adultos mayores que carezcan de capacidad económica además de todo lo necesario para su atención geriátrica, se procurará que los alimentos se les proporcionen integrándolos a la familia.
Estamos a sus órdenes en los siguientes números.
Oficina. 58768551
Celular. 044-55 21 74 86 70
54800
Tepotzotlán
54600
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultoria Jurídica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Servicios Legales y Corporativos México, S.C.
Calle del Pipila