
JURE, Firma Legal.
- Casa
- Mexico
- Guadalajara
- JURE, Firma Legal.
Firma de abogados, bajo el nombre de JURE Firma Legal. Siendo nuestra actividad o especialidad princ
Tienes Problemas Legales
¿ Nececitas alguna Licencia y no te la entregan?, ¿Te deben y no te pagan?, ¿Te multaron y lo consideras Injusto?, ¿Te quieres Divorciar?, ¿Le debes al Banco? Misión
Ayuda a la ciudadanía en asuntos legales
Descripción
Te asesoramos en servicios legales
*Administrativos
*Civiles
*Mercantiles
* Bancarios.
* Familiares
Debido a la situación socioeconómica y jurídica que
guarda el País en la actualidad y debido a los constantes cambios operantes, tanto hacia el interior, como al exterior del mismo, los reacomodos y el fenómeno de la globalización, las empresas para ser más competitivas y eficientes en el cumplimiento de su objetivo, deben, a fin de no verse rebasadas o desplazadas, apoyarse en especialistas, en los diferentes campos de su actividad, incluida desde luego la jurídica. sin embargo, la contratación de éstos expertos hacia el interior de la empresa, es sabido, elevan considerablemente los costos y gastos de operación de la misma, de ahí que nos pongamos a sus ordenes desde el exterior, ofreciendo servicios de alta calidad, a precios competitivos y justos, desde luego a cambio de tangibles resultados.


22/07/2023

18/12/2022

16/05/2022

09/05/2022
Conoce el paso a paso para obtener tu Constancia de Situación Fiscal (mejor conocida como Constancia de RFC) en este tutorial: https://youtu.be/M-pDFpwmejY
21/04/2022

17/04/2022
Es inválida la disposición de la Ley Federal de Austeridad Republicana que prohíbe laborar en el sector privado por 10 años después de ejercer el servicio público, toda vez que afecta de manera desproporcionada, innecesaria e injustificada la libertad de trabajo.
🔗 https://bit.ly/35DZZxA

23/03/2022
Descarga esta colección de libros editados por la SCJN GRATIS!!!
http://ow.ly/yX2X50IoAGE

10/02/2022

03/12/2021
∙ Pensión compensatoria
∙ Acta de nacimiento
∙ Auto de vinculación a proceso
Hoy en el de la Federación
📝1ª Sala https://bit.ly/3ryR8Ws
📝2ª Sala https://bit.ly/3IiwC2b
📝Precedentes https://bit.ly/3Iilwug

26/11/2021
∙ Alimentos
∙ Delitos de comisión por omisión
∙ Educación
Hoy en el de la Federación
📝1ª Sala https://bit.ly/3FPykpR
📝2ª Sala https://bit.ly/3DXyVW4
📝Precedentes https://bit.ly/3DVzXSk

13/11/2021

10/11/2021
En los casos en que estén en controversia los derechos alimentarios de los niños, procede la suplencia de la queja en favor de cualquiera de las partes dentro del juicio, al tratarse de cuestiones que afectan al orden y estabilidad de la familia. El siguiente criterio jurisprudencial de un Tribunal Colegiado del estado de Veracruz ilustra esta cuestión.

06/11/2021
Todas las autoridades deben de privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales. Esto siempre y cuando no afecte la igualdad entre las partes. Esta disposición constitucional tiene mucha relevancia especialmente en casos en que estén en controversia derechos de niñas, niños y adolescentes. El siguiente criterio jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ilustra esta cuestión.

24/10/2021
En un juicio en el que esté en controversia el derecho de uso de los padres de algún niño, niña o adolescente, no se puede invocar ni hacer pronunciamiento sobre el derecho de los niños a la habitación. El siguiente criterio jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ilustra esta cuestión.

23/10/2021
El interés superior del menor implica que se les debe de dar una protección reforzada a los niños, niñas y adolescentes dada su condición de vulnerabilidad. Por ende su protección se ubica incluso por encima de la que debe de darse a los adultos, con lo cual se cumplen cuestiones de orden público e interés social. El siguiente criterio jurisprudencial de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México ilustra esta cuestión.

21/10/2021
Para fijar el monto de una pensión alimenticia, las personas juzgadoras deben considerar los factores sociales y económicos de la relación familiar, además de la necesidad los alimentos y la capacidad de quien los debe cubrir:
🔗 https://bit.ly/3pn4BzK

21/10/2021
Definir el interés superior del menor como la prioridad que ha de otorgarse a los niños, niñas y adolescentes sobre cualquier otra persona es constitucional de acuerdo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El siguiente criterio de nuestro más alto tribunal ilustra esta cuestión.

20/10/2021
¡Estrenamos nuevo buscador! Todas las sentencias relevantes sobre dictadas por el Poder Judicial de la Federación al alcance de tu mano.
Seguimos avanzando hacia una justicia más moderna y cercana a la gente.
Todos los derechos para todas las personas.

20/10/2021
Se determinó la constitucionalidad, mediante una interpretación conforme, de las disposiciones de la ley civil de Tlaxcala relativas a la obligación de dar alimentos a estudiantes mayores edad; los jueces deben considerar las razones para no cursar un grado acorde a la edad
🔗 https://bit.ly/3lStFfP

18/10/2021
Cuando hay un juicio en el que se ha acreditado que una mujer se encuentra embarazada y exista una presunción del nacimiento del menor antes del dictado de la sentencia definitiva, se debe de condenar al padre al pago de alimentos a favor del infante. Lo anterior sin importar si dicho pago de alimentos se solicitó o no, pues se debe de suplir la deficiencia de la queja en favor del menor. El siguiente criterio jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ilustra esta cuestión.

07/10/2021
Las personas juzgadoras deben recabar y ordenar de oficio las pruebas necesarias para visibilizar la violencia, vulnerabilidad y discriminación por razones de género, en casos de violencia familiar:
🔗 https://bit.ly/3uNWJrA

03/10/2021
En el delito de actos libidinosos en contra de una persona impúber (menor de edad que es niño y no adolescente), no se violenta el principio de prohibición de doble punición cuando se sanciona de manera agravada. Lo anterior es así, ya que además del acto delictivo, el mismo puede ser agravado si se usó por ejemplo la violencia, por lo cual se puede incrementar la pena. El siguiente criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ilustra esta cuestión.

02/10/2021
Cuando se promueve una demanda de amparo indirecto en contra de la omisión del establecimiento de una convivencia provisional de los niños con alguno de sus progenitores y la misma ya fue fijada debido al cumplimiento de la suspensión, no es necesario notificar al quejoso sobre el informe justificado y sus anexos, pues ello solo traería como consecuencia un retraso en la resolución, lo cual no es acorde al interés superior del menor, pues en las resoluciones de temas de los niños es importante que se dé una mayor celeridad. El siguiente criterio de un Tribunal Colegiado del estado de Jalisco ilustra esta cuestión.

02/10/2021
Cuando existen episodios de violencia física hacia los menores, el juzgador deberá de revisar la incidencia que puedan tener en cada caso concreto, pues dependiendo de cada circunstancia, es que deberá de revisar si ello incide o no en la asignación de la guarda y custodia a alguno de los progenitores o si lo que requieren es algún tipo de asistencia y terapia. El siguiente criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ilustra esta cuestión.

26/09/2021
Los preceptos legales que indiquen que se debe de otorgar un determinado porcentaje en cuestión de alimentos son inconstitucionales. Esto porque para establecer el porcentaje o cantidad de pensión que se le debe de dar a los niños, debe de tomar en consideración la posibilidad de dar del deudor y la necesidad de recibir de los infantes. El siguiente criterio de un Tribunal Colegiado del estado de Guerrero ilustra esta cuestión.

24/09/2021
Los derechos fundamentales tienen una dimensión subjetiva y otra objetiva. En la primera implica que los mismos son oponibles en sus relaciones con el Estado y por lo tanto exigibles. En la segunda implica que son orientadores e inspiradores en cuanto a creación de normas e instituciones. En ese sentido, en el caso de los niños, resulta importante recordar que tienen diversos derechos fundamentales y exigibles en todo momento y que los juzgadores deben hacer cumplir, como es el de la convivencia con sus familiares, de identidad, de educación, a un sano desarrollo, a una pensión alimenticia para sus necesidades básicas, entre otros. El siguiente criterio jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ilustra esta cuestión.

24/09/2021
• Personas que se dedican a la abogacía o procuradores
• Revisión adhesiva en el juicio de amparo
Hoy en el de la Federación
📝Pleno https://bit.ly/3kKste1
📝1ª Sala https://bit.ly/3lWpa2z
📝2ª Sala https://bit.ly/3AHeXwX
📝Precedentes https://bit.ly/3ua4ojx

24/09/2021
Los recursos ordinarios en materia civil, con lo cual se incluye lo concerniente a la materia familiar, son aquellos que se tienen que agotar previo a promover un juicio de amparo en contra de alguna resolución, pues en éstos se analizará la legalidad de alguna determinación judicial que no se encuentre firme. Para quien defienda casos de niños, niñas y adolescentes es muy importante conocer estos recursos ordinarios, dependiendo en donde se encuentren, siendo algunos de ellos horizontales (los que resuelve el propio juez) y otros verticales (los que resuelve algún Magistrado estatal). El siguiente criterio jurisprudencial de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México ilustra esta cuestión.

22/09/2021
El hecho de que uno de los progenitores pierda la patria potestad por incumplimiento en sus obligaciones alimentarias, no implica que a los niños se les restrinja la convivencia con éste. El siguiente criterio de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México ilustra esta cuestión.

21/09/2021
El derecho de convivencias es fundamental para los niños, niñas y adolescentes. Tan es así, que incluso los juzgadores deben de considerar que el tema de las convivencias es de litis abierta, es decir, que pueden incluso atender dicha cuestión ante la falta de reclamación, pues deben de proteger el interés superior de los menores. De igual manera deben de suplir la deficiencia de la queja en este tema, en atención a darles una protección reforzada a los infantes. El siguiente criterio jurisprudencial de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México ilustra esta cuestión.

18/09/2021
En caso de que existan diferencias de ingresos entre los progenitores, el juzgador debe de tomar en consideración dichas cuestiones a efecto de que cada uno atienda su obligación alimentaria de manera proporcional a sus ingresos, atendiendo así el tema de alimentos para los niños, niñas y adolescentes de acuerdo a las posibilidades de dar de cada deudor. El siguiente criterio de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México ilustra esta cuestión.

14/09/2021
Es viable que se dé el reconocimiento de un niño en un acta de nacimiento por parte de una mujer que sea la pareja de otra mujer, generando así la comaternidad. Esto puede ser en beneficio del menor si es que esto le puede asegurar el orden y estabilidad en su familia, además de que pudo o puede crear lazos con la pareja de su madre. El siguiente criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ilustra esta cuestión.

12/09/2021
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha señalado que la guarda y custodia debe de ser atribuida a aquél progenitor que garantice el mejor escenario para el desarrollo de los infantes, así como el ejercicio de sus derechos. Para ello, será importante que el juzgador verifique ciertas condiciones necesarias sobre el lugar donde pudiera estar el infante, viendo características de los progenitores como son la capacidad de cuidados adecuados, que pueda dar adecuada formación integral y que sea una autoridad que corrija pero sin métodos violentos. El siguiente criterio de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México ilustra esta cuestión.

11/09/2021
La indemnización por lucro cesante comprende los daños y perjuicios a que tiene derecho el acreedor por pérdida de ganancia dejada de obtener

10/09/2021
[PDF ⬇️] Estimada comunidad lectora de Pasión Constitucional, volvemos gracias al apoyo del estudio jurídico German Salinas para compartirles este imperdible libro: EL JUEZ Y LAS LAGUNAS DEL DERECHO. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1ASG_0RzZpU7WZuoHGEEihm1W_5zxSWU4/view?usp=sharing
La presente obra contiene una polémica dada entre un profesor español y uno mexicano sobre el controvertido tema de las lagunas normativas en el derecho. El profesor español es Juan Ruiz Manero, conocido ampliamente en todo el ámbito de habla española por sus numerosos libros y ensayos, muchos de ellos elaborados conjuntamente con el profesor Manuel Atienza; el profesor mexicano es Ulises Schmill, catedrático conocido fundamentalmente por su aceptación y difusión de las tesis positivistas de Hans Kelsen.
Es notable el número de coincidencias en diversas tesis que se discuten entre los dos autores de estos ensayos, en especial frente a posturas como la del filósofo argentino Eugenio Bulygin y Fernando Atria. Las discrepancias no son menos fundamentales, pues Ruiz Manero afirma la existencia de lagunas en el derecho con base en la aceptación de posturas como las del norteamericano Ronald Dworkin y Frederick Schauer, mientras que Schmill niega la existencia de las lagunas normativas con base en consideraciones de carácter radicalmente positivistas.

08/09/2021
Es inconstitucional criminalizar el ab**to de manera absoluta. Por primera vez, la Corte se pronunció a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.
Dirección
Avenida México 2165-2. Col. Ladrón De Guevara
Guadalajara
44600
Horario de Apertura
Lunes | 9am - 6am |
Martes | 9am - 6am |
Miércoles | 9am - 6am |
Jueves | 9am - 6am |
Viernes | 9am - 6am |
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JURE, Firma Legal. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contato La Empresa
Enviar un mensaje a JURE, Firma Legal.:
Atajos
Prácticas Jurídicas cercanos
-
Calle Laguna de Pescadores
Otros prácticas jurídicas en Guadalajara
-
Italia Providencia
-
Calle Justo Sierra
-
44600
-
Juan Ruiz de Alarcón
-
Calle Enrique el Navegante
-
Avenida Luis Perez Verdia
-
Pedro Cortez - Abogado Corporativo
Avenida Pablo Neruda -
44680
-
Jesus Garcia