
27/12/2022
El SAT dio a conocer este martes la actualización de las tarifas que sirven para calcular el impuesto sobre la renta
Servicios juridicos y contables. Amparos, derecho penal, agrario, fiscal, familiar, mercantil. abogados en Puerto Vallarta, Servicios juridicos y contables.
El SAT dio a conocer este martes la actualización de las tarifas que sirven para calcular el impuesto sobre la renta
❄️✈️Si vas a salir de vacaciones es esta temporada, debes conocer tus derechos al viajar en avión.
🧐Conoce a qué tienes derecho en caso de algún retraso o demora en tu vuelo.⏰
✔️¡Infórmate y evita abusos!
🔗https://bit.ly/3fvPRtq
¿Has tenido que reclamar por pagos no reconocidos hechos con tu tarjeta bancaria y tu NIP? La Corte determinó que corresponde al banco demostrar que esas operaciones sí fueron realizadas por el tarjetahabiente.
Conoce mas criterios que protegen los derechos de los usuarios de los servicios bancarios ⬇️
Consulta bit.ly/JurisLex
Aurelia fue acusada de homicidio en razón de parentesco por ab**to en un caso plagado de irregularidades. Llevaba presa tres años.
Qué vergonzosa, la política exterior mexicana bajo el gobierno del peje. Al parecer, su transformación de 4a no sólo está destinada a destruir las instituciones democráticas al interior, sino también las diplomáticas al exterior del país. Pobre México.
El gobierno de Perú dio 72 horas a Pablo Monroy para abandonar el país en respuesta a la “injerencia” del presidente López Obrador.
En México existen 2,3 millones de créditos en riesgo de que aumenten un 8% si no se realiza su conversión a pesos antes del 31 de diciembre próximo
Bien! 👏👏👏
Córdova consideró como "natural" que Morena busque mantenerse en el poder, pero indicó que es responsabilidad de los ciudadanos definirlo
¡A hacer cuentas! Esto es lo que te deben pagar el domingo 25 de diciembre si trabajas.
Hoy miles de familias que están en la desgracia de ver a sus seres queridos condenados por crímenes que no cometieron, se están preguntando qué es lo que tienen que hacer para ser escuchados, para ser atendidos, para recibir la misma resolución que a los de .
Nuestra justicia es solo para los pocos privilegiados que llegan a ser escuchados en las altas instancias, para esos a los que les hizo un documental, y para todos los demás solo quedan esos Jueces que sin el menor escrúpulo castigan a aquellos que están invisibilizados.
Hoy me alegro por la libertad de estos tres que tuvieron el milagro de encontrar en su camino a personas verdaderamente bondadosas, sin embargo, no dejo de pensar en aquellos que el día de hoy están sufriendo la desdicha de no tener la misma suerte.
😱😱😱
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Héctor, Gonzálo y Juan Luis, protagonistas del documental Duda Razonable, presos desde 2015 por el delito de secuestro, abandonaron entre aplausos este jueves el penal de Macuspana, Tabasco.
La austeridad franciscana de los López Obrador 😠🤬
El no se toca 👏👏👏👏
Este fue el mensaje que proyectaron hoy en la noche en Palacio Nacional, tras el rechazo en la Cámara de Diputados de la . https://bit.ly/3uwgip6
📸 Cuartoscuro.
| Lucha salarial obrera, freno a la crisis. "Los poderosos no van a renunciar a sus ganancias, no van a decidirse, por la simple compulsión de la razón y la lógica, por un camino que les impone renuncias y sacrificios". Por Ing. Aquiles Córdova Morán
bit.ly/3OSSlS5
La Red de Periodistas de Puebla condenó la violencia física ejercida contra los reporteros y fotoperiodistas, y exigió a Morena investigar y sancionar a la militancia que impidió el ejercicio de la libertad de expresión.
O sea: Quiere seguir haciendo campaña desde la jefatura del gobierno capitalino. Tienen ella y su partido, tanto poder político que reclaman descarada e impunemente como un derecho la violación a la ley electoral.
Éstos sátrapas de 4a son la 4T.
De acuerdo con la Gobernadora, es "verdaderamente increíble que el INE, quien supuestamente es garante de la democracia y la libre expresión, imponga esta medida que a todas luces tiene un carácter de parcialidad y autoritarismo".
Conoce 8 criterios donde la Corte protege el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia a través de la obligación de juzgar con perspectiva de género y el combate a la discriminación estructural, entre otros.
Bien 👏👏👏
Defensores del derecho al ab**to en Estados Unidos afirman que se están preparando para dar aún mayores peleas en las legislaturas estatales y en las próximas elecciones.
¡No, a la militarización del país!
No es la primera vez que la SCJN convalida un acto inconstitucional del actual poder ejecutivo; pero convalidar la militarización del país es inconcebible.
Ahora, la ONU tiene que darle clases a nuestros ministros. Tenía que ser.
La ONU-DH afirmó que es el acuerdo validad por la corte hace una asignación indebida en tareas de seguridad pública a los militares.
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
Por: Aquiles Córdova Morán
Se afirma que el aumento de los salarios, por cuanto incrementa los costos de los fabricantes y, por tanto, los precios de sus productos, es altamente inflacionario y debe controlarse si queremos evitar una crisis o salir de ella. He aquí la razón de fondo que se esgrime para conceder a los obreros sólo aumentos de hambre.
Pero la afirmación de que un aumento salarial repercute fatalmente en el incremento de los precios solamente es cierta si se admite, al mismo tiempo, que no pueden o no deben reducirse, ni en el grosor de un cabello, los márgenes de ganancia de los empresarios, sino que, por el contrario, tienen que aumentar constantemente para mantenerse "atractivos". De no ser así, los aumentos salariales suficientes no solamente no resultan inflacionarios, sino que son un correctivo enérgico para la crisis en la medida en que restablecen el equilibrio en uno de los puntos neurálgicos del sistema, en la relación precios-salarios, es decir, en la medida en que atenúan los efectos de la inflación.
La inflación, la elevación constante y sin control de los precios, es uno de los resultados de la ruptura del equilibrio general del sistema, que estriba en que éste, debido a perturbaciones externas al circuito económico, ya no puede hacer frente a las necesidades que le impone la producción y la reproducción ampliada del mismo, ateniéndose al viejo esquema de reparto de la riqueza social. Dicho de otro modo: la porción de la riqueza social que corresponde a la clase propietaria y al Estado resulta, de pronto, insuficiente para hacer frente a los gastos y compromisos derivados de la existencia y funcionamiento del sistema, al mismo tiempo que es incapaz de satisfacer las expectativas de ganancia y enriquecimiento de ambos sectores.
Ante el problema se abren dos salidas: una, aumentar la producción en cantidad y calidad hasta colocarla a la altura de las necesidades, es decir, producir más riqueza para que alcance satisfactoriamente a todos; otra, sencillamente aumentar la porción de riqueza en manos de la clase poseedora y del Estado a costa de la parte que corresponde al pueblo y a las clases laborantes, es decir, jalar la cobija hasta donde aguante, aunque la inmensa mayoría se quede descobijada.
Este segundo camino (que casi nunca se elige premeditadamente, sino que se pone en marcha automáticamente, como una reacción instintiva, ante las dificultades de la economía), es el de la inflación. La inflación, entendida como el aumento desmedido de los precios, no es otra cosa que un mecanismo económico que sirve para trasladar recursos de manos del pueblo, de los trabajadores, a manos de las clases poseedoras y del Estado, que buscan así salir de sus apremios económicos y "reactivar la producción".
El problema de este segundo camino radica en que es una salida falsa. Los defensores de la restricción salarial y del aumento sin control de los precios alegan que ésta es la única manera de preservar la planta productiva, asegurar el abasto de todos los productos y garantizar tasas de ganancia que propicien la inversión y la reinversión en mejores condiciones, elevando así la producción y la productividad. Es decir, de acuerdo con este punto de vista, mayor productividad o mayor inflación no son dos caminos diferentes para salir de la crisis, sino dos fases sucesivas del mismo proceso, la primera de las cuales, la inflación, a pesar del enorme sacrificio que impone al pueblo y a la clase obrera, es necesaria para preservar la planta productiva y para crear las condiciones de una futura reactivación.
Pero este planteamiento olvida que la contención salarial y el alza desmedida de los precios, es decir, el empobrecimiento drástico de las grandes masas de trabajadores, dejando a un lado si se quiere consideraciones de tipo ético y moral, trae como consecuencia un profundo debilitamiento del mercado interno y una incapacidad real, física y mental de los obreros para mejorar su trabajo en cantidad y calidad. En consecuencia, dicha política cierra en los hechos la posibilidad de una auténtica recuperación económica que dice perseguir en teoría.
La otra alternativa, en cambio, la de una política orientada en lo inmediato a la elevación de la producción y la productividad, lejos de apoyarse en la restricción salarial y en el aumento de los precios, exige como condición el aumento suficiente de los salarios. Con ello busca, en primer lugar, el fortalecimiento del mercado interno y, en segundo lugar, las condiciones materiales y sociales que permitan a los obreros desplegar un trabajo superior, en cantidad y en calidad, para elevar la producción.
Pero esta segunda opción tiene un grave defecto. Exige también la contención, dentro de ciertos limites, de los afanes de lucro de los patrones; exige que estos se avengan a sacrificar una parte de sus márgenes de ganancia, en tanto se logran avances firmes en la reactivación de la actividad económica. Este camino implica, en otras palabras, que los patrones deben de pagar una parte del costo para salir de la crisis; mientras que el otro, el de la inflación incontrolada, implica que todo el costo caiga sobre los hombros de los trabajadores.
Y es evidente de toda evidencia que, dígase lo que se diga, se argumente como se argumente, los poderosos no van a renunciar a sus ganancias, no van a decidirse, por la simple compulsión de la razón y la lógica, por un camino que les impone renuncias y sacrificios, por firme y seguro que parezca. Es necesario que una fuerza objetiva, real y poderosa los obligue a ello; y esa fuerza no puede ser otra que la de un movimiento obrero bien organizado e independiente, que esté dispuesto realmente a defender sus intereses, en primer lugar el incremento de los salarios.
La independencia y la capacidad de lucha de la clase obrera siempre han sido necesarias en todo tiempo y lugar para la conquista de una mejoría real de sus condiciones de vida y las de sus familias. Pero hoy, en México, esa independencia y esa capacidad de lucha son imprescindibles, además de por lo anterior, por una razón adicional: porque constituyen una de las pocas esperanzas reales, viables, para reorientar al país por una senda de auténtica superación de la crisis.
Por medio de un comunicado publicado en redes sociales, la SCJN compartió que "es inconstitucional la omisión del Poder Ejecutivo Federal de seleccionar y enviar al Senado de la República los candidatos a comisionados de la Cofece que propone para ratificación".
Inés Gómez Mont cuenta con otras órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
👏👏👏
El INE fue premiado en Costa Rica como un organismo confiable y solvente, y la labor de los consejeros fue especialmente elogiada por magistrados del país centroamericano.
¡Qué acto humillante, no tanto para el señor Domingo como para la organización antorchista!
Este señor fue obligado a disculparse públicamente y a no volver a exigir otra vez las proclamas antorchistas, que se supone son las del pueblo pobre de México. Sabido es que las autoridades públicas de los diferentes niveles de gobierno incurren en atropellos, en violaciones a los derechos humanos, en omisiones a sus funciones públicas y no dejan al pueblo ningún camino más que el de la movilización pública. Incluso los ministros de la Suprema Corte saben que los derechos humanos han sido conquistados mediante la movilización pública, es decir, mediante el ejercicio de la asociación y la manifestación pública de las ideas y de las proclamas populares ¿y ahora, en Hidalgo? Este hombre se disculpa por participar en esa movilización ¡como si fuera ilegítima e ilegal! ¿Qué, no se dan cuenta los antorchistas de lo infame del acto?
Ya lo había yo advertido hace meses, cuando encacelaron a este señor: o los antorchistas no lo defendieron apropiadamente, o lo abandonaron a su suerte. Aunque una mala defensa es peor que abandonarlo. Ahora los antorchistas, por lo menos los de aquella localidad, con toda seguridad pagarán con la pérdida de afiliados o seguidores.
¡Disculparse por luchar por los pobres! ¡Habrase visto tamaña insensatez!
Post scriptum.- Ya sé que con esta nota perderé las amistades antorchistas que hasta hoy me quedaban. Pero su amistad no vale mi silencio.
Este lunes 7 de noviembre, en punto de las 13:00 horas, el integrante del movimiento Antorcha Campesina, Domingo Ortega Butrón...
Bien, por Guanajuato! 👏👏👏👏👏
Apenas el pasado 3 de noviembre, el Congreso de Guanajuato desechó la minuta para ampliar la permanencia de las fuerzas militares en las calles. Todo ocurrió ante un pleno tomado por simpatizantes de Morena y la interrupción de la sesión que duró más de hora y media en discusiones opacadas por...
Ella fue abandonada a su suerte en una pútrida prisión, sus defensores fueron cómplices de esta atrocidad, tardaron más de 11 años en promover un amparo, que finalmente no sirvió porque fue para efectos de abrir un incidente de revisión de medida cautelar que nunca se concluyó.
Su libertad se dio con motivo de la presentación de las conclusiones ministeriales, donde se confirmó el delito y la pena de prisión que se podía imponer, es hasta ese punto donde el Juez decide liberarla porque “da cuenta” que ha rebasado por más de 5 años el máximo de la pena.
Para Ana lo que sigue es recuperar a su familia, para poder por fin ver a sus hijos. Y para todos los que intervinieron en este proceso solo debe quedar la vergüenza de haber formado parte de esta atrocidad.
La CNDH sucumbió ante el Peje, cuando colocó en su cabeza a Piedra.
Ahora, Rosario cabeza de Piedra pide la caída del INE.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó a los órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) de sólo tener el nombre, pero ser instrumentos parciales para "sabotear" la voluntad del pueblo y "manchar" los procesos electorales.
🏳️🌈🙌 El matrimonio igualitario ya es legal en todo México 💪🇲🇽
El subsecretario Gabriel Yorio considera que la estimación de la consultora es "exagerada" y que no se llegaría a esos niveles en uno o dos años.
Avenida Boca De Tomatlan 608
Puerto Vallarta
48315
Lunes | 9am - 5pm |
Martes | 9am - 5pm |
Miércoles | 9am - 5pm |
Jueves | 9am - 5pm |
Viernes | 9am - 5pm |
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juridico iusvallarta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Juridico iusvallarta:
Lic. Oscar Jaret Santiago abogado penalista.
Rio Amarillo 216 Fluvial Vallarta